“Ludopedagogía
dentro del proceso Enseñanza y el Aprendizaje”
El aprendizaje más eficaz y efectivo no
es el que se obtiene a través del juego por el juego. No se aprende jugando
exactamente, sino jugando con lo que se aprende (Conferencia
de Avilio de Gregorio, 2003)
¿Qué
es lúdica?
Lúdica
proviene del latín ludus, lúdica/co
dícese de lo perteneciente o relativo al juego. Se refiere a la necesidad del
ser humano, de comunicarse, de sentir, expresarse y producir en los seres
humanos una serie de emociones orientadas hacia el entretenimiento.
¿Qué
es Ludopedagogía?
Es una
metodología educativa, de intervención
e incidencia socio-política y
comunitaria, innovadora.
Ludopedagogía:
* Parte de la práctica cotidiana
(NIPs)
* Contextualiza
la realidad partiendo del currículo educativo a través del juego
* Construye conocimiento
Las Metodologías lúdicas son todas aquellas actividades creativas que favorecen el aprendizaje integral de las personas permitiendo la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades de manera dinámica, siendo esta, una herramienta que aporta y da mejores respuestas para un aprendizaje significativo y permite despertar la motivación e imaginación de las personas, 18 además, este tipo de metodologías es una actitud, una predisposición del ser frente a la vida y a la cotidianidad.
Gracias a las Metodologías lúdicas se logra el desarrollo psicosocial de la personalidad, por las diferentes actividades que se realizan que son: placer, gozo y creatividad, creando una atmósfera más agradable entre los docentes, estudiantes y otros participantes.
PRINCIPIO DE LA EDUCACIÓN LÚDICA
El Principio de lúdica “reconoce el juego como dinamizador de la vida del educando mediante el cual construye conocimientos, se encuentra consigo mismo, con el mundo físico y social, desarrolla iniciativas propias, comparte intereses, desarrolla habilidades de comunicación, construye y se apropia de normas.
Asimismo, reconocer que el gozo, el entusiasmo, el placer de crear, recrear y de generar significados, afectos, visiones de futuro y nuevas formas de acción y convivencia, deben constituir el centro de toda acción realizada por y para el educando, en sus entornos familiar, natural, social, étnico, cultural y escolar”
VENTAJAS DE LA METODOLOGÍA LÚDICA
• Favorece la catarsis
• Desarrolla la creatividad
• Es indispensable para la socialización del niño o niña
• Desarrolla y favorece la comunicación
• Genera reflexión
• Colabora con la solución de problemas
• Favorece el aprendizaje
• Permite el descubrimiento del cuerpo
• Desarrolla el pensamiento creativo
• Desarrolla la psicomotricidad
• Desarrolla el vocabulario
• Media la realidad
• Posibilita el desarrollo moral
• Desarrolla destrezas mentales
• Desarrolla destrezas físicas
• Produce confianza en sí mismo y en sus capacidades
• Permite el intercambio generacional
• Propicia la horizontalidad de las relaciones
• Desarrolla la imaginación
Comentarios
Publicar un comentario